Hoy en día no existe duda sobre los beneficios que nos aporta la transformación digital en nuestro día a día, tanto a nivel individual, como en lo que a empresa se refiere.
Gracias a la tecnología agilizamos nuestros procesos, reducimos costes, potenciamos la innovación, nos anticipamos a necesidades o retos futuros… en definitiva, somos más ágiles. Sin embargo, la rapidez con la que se incorporan los avances tecnológicos a nuestra vida, así como los continuos cambios y actualizaciones, han hecho que cada vez se hable más de un término que seguro que te sonará: “brecha digital”.

Gracias a que desde la Cámara de Valladolid tenemos contacto continuo con las empresas, tenemos la obligación de ayudar a estas últimas y a los profesionales a acelerarse en la transformación digital, pues actualmente, según la opinión de las empresas de la región, esta brecha digital está ocasionada por:
Hay una falta de conocimiento global en materia de Transformación Digital. La transformación digital no consiste en tener soluciones digitales aisladas y parciales, tenemos que ser capaces de tener una hoja de ruta para construir nuestra transformación digital, no podemos poner parches en base a las necesidades, tenemos que conocer cual es nuestra situación actual, cuales son nuestros objetivos y definir nuestras metas alcanzables para poder lograr la excelencia. El 93% de las empresas de la región.
Hay una falta de conocimiento global en materia de Transformación Digital. La transformación digital no consiste en tener soluciones digitales aisladas y parciales, tenemos que ser capaces de tener una hoja de ruta para construir nuestra transformación digital, no podemos poner parches en base a las necesidades, tenemos que conocer cual es nuestra situación actual, cuales son nuestros objetivos y definir nuestras metas alcanzables para poder lograr la excelencia. El 93% de las empresas de la región.
Falta de toma de decisiones debido a la ausencia de análisis de datos: Las empresas tienen implementados muchas tecnologías que les permiten recolectar datos de cada una de las operaciones diarias, pero necesitamos dar consistencia a esos datos, necesitamos analizar las desviaciones negativas con el fin de erradicarlas y las desviaciones positivas con el fin de exponenciarlas. El 95% de las empresas de la región.
Falta de recursos que lideren la Transformación Digital: La importancia del equipo humano que lidere la transformación digital de las empresas es prioritario, sin embargo, existe una fuga de talento de Castilla y León a los principales polos tecnológicos de España y de Europa. El 73% de las empresas de la región.
Ya vivimos con la tecnología, y la velocidad tecnológica que estamos viviendo no tiene precedentes en la historia. Sin embargo, existen muchas dificultades para adaptar las tecnologías existentes al sector específico de cada una de las empresas. Uno de los mayores retos es identificar casos de uso potenciales de cada uno de los sectores, identificar las tecnologías específicas que me permiten ayudar a mejorar ese caso de uso y calcular la inversión necesaria. El 82% de las empresas de la región.
Perfiles puramente técnicos para liderar la transformación digital: Tenemos que trabajar en formar a perfiles en competencias digitales, no solo en conocimientos específicos de un determinado sector; un roadmap de transformación digital no se construye con acciones tecnológicas aisladas y específicas, tienen que ser la suma de la consecución de una serie de hitos que implican tener competencias de múltiples sectores y de múltiples tecnologías. El 97% de las empresas de la región.
Brecha entre la industria agroalimentaria y el sector primario: El impulso digital del sector primario está orientado a soluciones individuales y particulares, pero no están destinadas a la creación y a la innovación. Debido a esto, el crecimiento que puede experimentar el sector primario está muy acotado; es necesario ayudar a crear y a crecer, a construir ideas nuevas y a testar estas ideas. El 100% de las empresas del sector primario y el 92% de las empresas de la región.
Falta de conocimiento de ecosistema tecnológico. El 95% de las empresas de la región.
Miedo al Retorno de Inversión Digital: Las empresas tienen miedo de equivocarse y perder parte del presupuesto dedicado a la transformación digital de su compañía. El 93% de las empresas de la región.
CAMARA BOOST trabajará en ayudar a las empresas a mejorar todos los puntos anteriores, los cuales son claves para mejorar sus rendimientos económicos, ser más competitivas, ganar en penetración de mercado y hacerse sostenibles a lo largo del tiempo.
Nuestra escuela recogerá a más de 20 empresas y a más de 50 profesionales con ganas de avanzar, reinventarse y actualizarse. Gracias a los programas formativos (Programa Ejecutivo de Transformación Digital en la Empresa, Programa Experto de Nuevas Tecnologías: BigData, IA & IoT, Programa Experto XR/Metaverso y Máster en Transformación Digital) y a las fases de aceleración digital (Co-Creación, Validación y Desarrollo) las empresas y los profesionales conseguirán acelerarse digitalmente.
Si quieres escucharnos accede a la entrevista que nos han hecho en Onda Cero.